¿Qué son los datos abiertos?
En el gobierno de México, se consideran Datos Abiertos cuando los datos de instituciones públicas cumplen con las siguientes características mínimas:
|
Los conjuntos de datos abiertos del Indautor tienen la finalidad hacer de conocimiento sobre el total anual de los trámites de:
Consúltalo en: https://datos.gob.mx/busca/organization/indautor. |
Características de los Datos Abiertos
Pueden ser usados en cualquier momento y en cualquier lugar, motivo por el cual estos tienen el potencial de empoderar a gobiernos, ciudadanía y organizaciones de la sociedad civil para mejorar los servicios públicos, prevenir y combatir la corrupción, aumentar los niveles de rendición de cuentas, y con ello fortalecer la transparencia y el gobierno abierto al poner a disposición de los ciudadanos información útil.
Los datos abiertos regularmente se representan en columnas y renglones como una hoja electrónica de datos, también pueden indicar la posición geográfica y por lo tanto, no son archivos PDF o documentos, tampoco gráficos.
Los datos abiertos y la transparencia proactiva son dos de las mejores formas para hacer realidad el principio de máxima publicidad y el derecho humano de acceso a la información pública.

Carta Internacional de Datos Abiertos
Es una colaboración entre más de 150 gobiernos y organizaciones que trabajan para abrir datos basados en un conjunto de principios compartidos.
Promueve políticas y prácticas que permiten a los gobiernos y las Organizaciones de la Sociedad Civil recopilar, compartir y utilizar datos bien administrados, para responder de manera eficaz y responsable a las siguientes áreas de enfoque: anticorrupción, acción climática y equidad salarial.
Su misión es hacer que los datos estén abiertos y disponibles gratuitamente, al mismo tiempo se protegen los derechos de las personas y las comunidades. Ver este cambio ayudar a resolver algunos de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo, creando sociedades más justas y economías innovadoras.
Su visión es tener un mundo en el que los gobiernos recopilen, compartan y utilicen datos bien administrados para responder de manera efectiva y responsable a nuestros desafíos sociales, económicos y ambientales más urgentes.
México. Adopción de la Carta Internacional de Datos Abiertos
Ir al sitio datos.gob.mx
Fecha de actualización: Junio 2023