cultura
  • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Política de calidad y Valores
    • Objetivos Institucionales
    • El Instituto
    • Integridad y ética
    • Ficha Descriptiva
    • Preguntas Frecuentes
    • Contacto
      • Horario, Directorio y Organigrama
      • Ubicación
      • Quejas y Sugerencias
      • Denuncias al Código de Ética
      • Documentos Oficiales
  • Avisos
    • Tarifas y Costos
    • Oficios del Indautor
    • Avisos de suspensión
    • Avisos de Privacidad
    • Acuerdos del Indautor
  • Marco Jurídico
    • Normas Internas Indautor
    • Ver ordenamientos compilados
    • Normas y Jurisprudencia
    • Convenios y Tratados de la OMPI
    • Legislación Autoral Internacional
  • Transparencia
    • SIPOT
    • Política de transparencia
    • Normatividad en transparencia
    • Acceso a la información
    • Obligaciones de transparencia
    • Denuncias por Incumplimiento a las Obligaciones de Transparencia
    • Transparencia Focalizada
    • Participación Ciudadana
    • Indicadores de Programas Presupuestarios
    • Recomendaciones
    • Estudios financiados con recursos públicos
    • Planes, programas e informes
    • Información curricular
    • Indicadores
    • Estructura orgánica
  • Protección de Datos Personales
  • Entidades Autorizadas
  • Difusión
    • Webinar 25 años
    • Espiral creativo
    • Indautor cerca de ti
    • Galería virtual
    • Revista Mexicana del Derecho de Autor
    • Materiales de Difusión
    • Programas de Comunicación Social
    • Información Relevante
Legislación
  1. Indautor
  2. Legislación
  3. Normas y jurísprudencia
  4. Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa Quinta época

QUINTA ÉPOCA - Jurisprudencia y tesis del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa

  1. COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS EN LOS QUE SE REPRODUCEN PERSONAJES DE UNA OBRA, SIN AUTORIZACIÓN DEL AUTOR.- ES UNA INFRACCIÓN DIVERSA AL USO DE PERSONAJES QUE CUENTAN CON CERTIFICADO DE RESERVA DE DERECHOS.
  2. FONOGRAMAS, CERTIFICADOS DE REGISTRO DE. AMPARAN ÚNICAMENTE LA OBRA FONOGRÁFICA, SU USO, REPRODUCCIÓN Y EXPLOTACIÓN A FAVOR DE SU PRODUCTOR.
  3. OMISIÓN DE LOS REQUISITOS DE PUBLICIDAD PREVISTOS POR EL ARTÍCULO 17 DE LA LEY FEDERAL DEL DERECHO DE AUTOR.- NO IMPLICA LA PÉRDIDA DE LOS DERECHOS DE AUTOR.
  4. INDEBIDA FUNDAMENTACIÓN Y MOTIVACIÓN DE UNA MULTA.
  5. PROTECCIÓN A LOS DERECHOS DEL AUTOR SOBRE SUS OBRAS.- NO REQUIERE REGISTRO ALGUNO.
  6. MULTAS IMPUESTAS POR INFRACCIONES EN MATERIA DE COMERCIO REGULADAS EN LA LEY FEDERAL DEL DERECHO DE AUTOR.
  7. INFRACCIONES EN MATERIA DE COMERCIO REGULADAS POR LA LEY FEDERAL DEL DERECHO DE AUTOR.- PARA QUE SE SANCIONEN DEBEN SER REALIZADAS CON FINES DE LUCRO DIRECTO O INDIRECTO.
  8. COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS EN LOS QUE SE REPRODUCEN PERSONAJES DE UNA OBRA SIN AUTORIZACIÓN DEL AUTOR.
  9. MULTA ADMINISTRATIVA IMPUESTA POR EL INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR.- ES UN ACTO DEFINITIVO POR LO QUE EL JUICIO NO DEBE SOBRESEERSE.
  10. FALTA DE FUNDAMENTACIÓN Y MOTIVACIÓN DE LA COMPETENCIA PARA IMPONER MULTAS.- ES CAUSA DE NULIDAD AUN EN PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS SEGUIDOS EN FORMA DE JUICIO.